La compra de una cámara de fotos no es algo que suela ser barato por lo que, si vamos a realizar una inversión, conviene tener muy en cuenta una serie de recomendaciones para no equivocarnos a la hora de elegir la que más se ajuste a nuestras necesidades. Te contamos todo lo que necesitas saber para no meter la pata.
Antes de comprar una cámara
Si estamos pensando en comprar una cámara de fotos antes debemos analizar cuáles son nuestras inquietudes fotográficas: ¿Qué necesitamos? ¿Qué tipo de fotografías vamos a hacer con la cámara? ¿Qué presupuesto tengo?
Una vez que sepamos esto, todo será mucho más fácil porque podremos acotar el mercado en el que buscar: cámara réflex analógica o digital, primera o segunda mano, compacta, semiprofesional o profesional, etc.
Los errores más frecuentes
– Evita comprar tarjetas de memoria con una elevada capacidad; basta con un máximo de 8G. Es mejor que tengas varias tarjetas pequeñas que una grande.
– Si vas a comprar una cámara réflex digital no te guíes por la cantidad de píxeles que te ofrece; mejor valora qué opciones te ofrece el aparato.
– Comprar una cámara muy cara pensando que solo así conseguiremos unas fotos muy buenas y sin apenas esfuerzo de nuestra parte es uno de los errores más comunes. Hay cámaras de gama baja que hacen fotos increíbles porque detrás hay un buen fotógrafo.
– Y, por supuesto, jamás compres una cámara de fotos de segunda mano a un particular si no has podido quedar físicamente con él. Evitarás timos.
5 consejos para comprar una cámara de fotos
1. Elegir el sistema en función del uso que le vamos a dar.
Aunque hay muchos subtipos, principalmente vamos a poder elegir entre dos grandes grupos:
Réflex (digital o analógica). En el mercado encontramos cada vez más cámaras de sistema por espejo a buen precio con grandes prestaciones (entre 300 y 600 euros podemos conseguir algo bastante decente).
Compactas. Si bien el uso masivo de la cámara de los smarphones ha reducido de forma drástica la venta de este tipo de sistemas, parece que las marcas han apostado por reinventarse creando cámaras avanzadas enfocadas a cubrir las necesidades de un público más profesional. También son una opción estupenda si necesitamos algo que ocupe poco espacio o nuestro presupuesto es muy ajustado.
2. Definir un presupuesto cerrado.
Es la mejor forma de limitar lo que realmente podemos comprar. El precio puede oscilar desde los 100 euros de las cámaras compactas hasta los miles de euros de las cámaras más avanzadas. Además, en función del tipo de cámara podremos necesitar otro tipo de accesorios así como objetivos. Por todo ello es importante cerrar un precio inicial.
3. Analizar bien las funciones de la cámara.
Muchas marcas fotográficas ofrecen prestaciones a todo tren, encareciendo el producto en la mayoría de los casos. Sin embargo, puede que no necesitemos una cámara con muchas funciones por lo que es esencial determinar qué características son las más importantes para nosotros de forma que no acabemos irremediablemente perdidos o aburridos y hayamos hecho una inversión errónea.
4. ¿Necesitamos que grabe vídeo?
Esto es algo que hace años no nos podríamos ni plantear pero ahora la mayoría de las cámaras de fotos nos ofrecen la posibilidad de capturar fotos y vídeo. Muchos fotógrafos prefieren prescindir de esta opción y dedicar la cámara de fotos solo a la fotografía. Sin embargo, es un aspecto que no está de más tener en cuenta ya que los dispositivos cada vez ofrecen mejores resultados. Si optamos por una cámara que tenga función vídeo tendremos que tomar en cuenta una serie de consideraciones como si queremos que grabe en HD o en Full HD, la duración de los vídeos o el valor FPS (velocidad de la secuencia de fotogramas).
5. Comparar marcas en base a la opinión de otros usuarios.
Puede que tengamos muy claro el tipo de cámara, nuestras necesidades, el precio… Pero cuando ya tenemos una firme candidata lo ideal es que para estar seguros de que hemos acertado comparemos opiniones de usuarios de la cámara en cuestión. Desconfiar, por supuesto, de las opiniones que solo alaban al aparato pero tener muy en cuenta siempre los resultados que la cámara ha ofrecido previamente a otros.
¿Añadimos algún consejo más? ¿Os cotó mucho decidiros por una cámara de fotos?