5 errores básicos que debemos evitar al tomar una fotografía

errores-basicos

Son numerosos los errores que nos persiguen a la hora de tomar una fotografía y si no tomamos medidas para evitarlos nos acompañarán por siempre. Las soluciones son, a menudo, muy simples y tan solo requieren de un poco de paciencia y atención. Te contamos cuáles son los errores básicos que debemos evitar al tomar una fotografía.

1. Imagen movida o desenfocada. ¿Cuántas imágenes has tomado y han salido movidas o desenfocadas? Éste es uno de los errores más frecuentes en el que caemos una y otra vez, sobre todo a la hora de fotografiar niños. Las imágenes en movimiento necesitan mayor velocidad de obturación, es decir, que el tiempo de exposición sea muuuuuuy corto. Esto solo se consigue con una buena iluminación, de lo contrario será prácticamente imposible. Tira de flash si es necesario y ojo con las lentes de tu cámara si continuamente obtienes imágenes desenfocadas.

2. Baja resolución. Es frecuente la elección de baja resolución para disponer de más espacio en la tarjeta de memoria. ¿Qué conseguimos con esto? Imágenes de peor calidad, pixeladas y que a la hora de editar la imagen con programas como Photoshop las opciones que tengamos sean más que limitadas. Mejor si elegimos una resolución más alta y compramos una tarjeta de memoria más amplia. En el mercado existen un sinfín de opciones, y cada vez a mejor precio. ¡No seas tacaño e invierte en una buena tarjeta de memoria!

3. Flash reflejado. Este es uno de los errores básicos que debemos evitar al tomar una fotografía y que no tiene perdón. Si hay un espejo o cristal frente a nuestra cámara debemos evitar el uso del flash. Si las condiciones de luz no hacen posible prescindir del flash entonces debemos situarnos de forma que la luz no se refleje: evita la disposición frontal.

4. Ojos rojos. Evitar los ojos rojos es parte esencial del A, B, C del buen fotógrafo. Este efecto se produce como causa de un mal uso del flash: si nos situamos de manera frontal a la persona que fotografiamos provocaremos este molesto error. Para conseguir evitar este fallo evita disparar con el flash apuntando de frente. Muchas cámaras tienen ya incorporado un botón con la opción de “ojos rojos”, si la tuya es una de ellas no lo dudes y aprovecha este magnífico recurso.

5. Composiciones excesivas. Menos es más, siempre. Es frecuente ver imágenes demasiado cargadas de elementos y composiciones imposibles. Centra tu atención en lo que quieres fotografiar. Encuadra. Compón. Y hazlo desde la sencillez.

¿Qué errores básicos que debemos evitar al tomar una fotografía añadiríais vosotros?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *