5 Consejos Para Fotografía de Viajes

fotografia-de-viajes

Fotografía De Viajes: Cómo conseguir fotos que te enamoren

Las fotografías son el recuerdo más nítido que vamos a tener de nuestros viajes en un futuro. Por ello, lograr que esas imágenes sigan siendo atractivas con el paso de los años es una misión que debes proponerte para volver a enamorarte de los lugares, de tus compañeros de viaje. De tus imágenes. Y, aunque parece algo sencillo, no lo es tanto. Tan sólo tienes que ver muchos álbumes de fotos de viajes que con los años parecen haber sido sacados de un catálogo de los horrores (especialmente si de la moda del momento hablamos).

Por ello, te damos 5 consejos que pueden ayudarte a conseguir buenas fotografías de viajes que con el paso del tiempo apetezcan ser contempladas una y otra vez:

1. Elige una cámara que te resulte cómoda.

Seas o no un fotógrafo profesional no puedes obviar este punto. Debes valorar muy bien el equipo que te acompañará en función del tipo de viajes, lugares que vas a visitar, tipo de paisajes. Pero también la facilidad de uso, la manejabilidad o el tamaño de la cámara de fotos. No merece la pena que vayas cargado con todo el equipo si vas a dedicarte a lanzar fotos en automático.

2. Haz fotos desde el inicio.

Preparar el viaje, la maleta, el transporte… todo forma parte del viaje desde el primer momento. Aprovecha todas las oportunidades que tengas para fotografiar los pequeños detalles. Te gustará recordar, por ejemplo, qué guía te llevaste, con que mimo preparaste tu mochila/maleta o qué vistas ofrecía el tren que cogiste en aquella ciudad remota.

3. Huye de las fotos típicas.

Los grandes monumentos y lugares emblemáticos son ideales para fotografiar pero ve más allá y busca también sacar en tus instantáneas las costumbres, las personas, el día a día del país que estás visitando. Intenta descubrir qué puede mostrarte la cultura de ese país o las tradiciones de esas ciudad. Los detalles son siempre una opción ideal para fotografiar: un letrero, alimentos, un coche, una mirada…

4. Utiliza el sentido común.

Las fotografías de los viajeros frente a un monumento emblemático en el que para que salgan entero, ellos tienen que salir en versión miniatura son cero atractivas. Si vas a fotografiarte a ti mismo o a tus compañeros de viajes, intenta jugar con planos medios. Por supuesto, pide siempre premiso para fotografiar algo que no parece accesible y evitarás que te llamen la atención. Como en todo en esta vida, sentido común.

5. Por último: Selección y Retoque fotográfico.

Vas a hacer un millón de fotos. Selecciona. No todo vale. Así que elige las imágenes que de verdad tienen calidad, te transmiten sentimientos o reflejan nítidamente lo que ha sido el viaje. El retoque fotográfico hará el resto con esa selección, incluso con las fotos que no hayan salido bien pero merezcan la pena por lo que significan para ti. ¡Y a guardar! No olvides hacer una copia de seguridad de las imágenes en la nube para no perderlas.

¿Nos das algún consejo más para la fotografía de viajes?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *