Mirar la Arquitectura: Fotografía monumental en el siglo XIX
Desde el pasado 3 de julio, y hasta el 4 de octubre, podemos analizar en la Biblioteca Nacional la vinculación entre Arquitectura y Fotografía a través de la exposición Mirar la Arquitectura: Fotografía monumental en el siglo XIX, la primera muestra de este tipo en nuestro país.
A lo largo del siglo XIX, los monumentos españoles pudieron ser conocidos por personas lejanas a las ciudades que los albergaban gracias a viajeros enamorados de una cámara de fotos. Sí, una cámara, porque ya en aquel siglo, los fotógrafos más intrépidos no dudaron en inmortalizar los lugares que visitaban. Los monumentos se mostraban ante ellos espectaculares, únicos.
Tanto se difundió la fotografía monumental, y tal fue su importancia, que comenzó a considerarse objeto de estudio científico para Arquitectos, historiadores y fotógrafos, unidos todos bajo un mismo objetivo: comprender así mejor la Arquitectura.
Contenido de la exposición
La fotografía se inventó en el mejor momento: el de mayor producción de obras de carácter enciclopédico como forma de transmisión cultural y de conservación de la memoria. Por ello, la fotografía monumental deja patente esa necesidad de satisfacer la búsqueda del conocimiento. Por ello, edificios y monumentos fueron el principal objeto fotografiado desde el mismo nacimiento del daguerrotipo.
La exposición se articula en 6 secciones con 175 piezas originales que pertenecen en su inmensa mayoría de la BNE. Además, una veintena de obras proceden de la Bibliothèque nationale de France, el Museo Nacional del Prado, la Real Biblioteca de Palacio y el Archivo de la Villa de Madrid.
Cuatro de las seis secciones ponen su atención en España, siendo La Alhambra, los Reales Alcázares y El Escorial los monumentos favoritos de los fotógrafos durante el siglo XIX. Les sigue la ciudad de Toledo junto a la catedral de Santiago de Compostela.
Datos útiles
Fecha: Del 3 de julio al 4 de octubre de 2015
Lugar: Sala Recoletos de la Biblioteca Nacional de España
Horario: De martes a sábado de 10 a 20 h. Domingos y festivos de 10 a 14 h.
Si pasáis por Madrid no podéis dejar de visitar la exposición. Altamente recomendable para todos los amantes de la fotografía.