Google Art Project, un proyecto cultural muy potente
En 2011, el gigante de internet Google ponía en marcha un ambicioso proyecto para permitir al usuario recorrer los mejores museos del mundo desde casa, con la única ayuda de un ordenador y una conexión a la red. Nacía así Google Art Project.
El proyecto en cuestión se basa en la recopilación de fotografías de obras de arte expuestas en los museos más importantes de todo el mundo. De esta forma, las obras maestras de la pintura o la escultura se ponen al alcance de nuestra mano. Se democratiza la cultura y el arte.
Son ya más de 1000 las obras de museos españoles que se pueden visitar virtualmente en Google Art Project. El Museo Reina Sofía, El Prado o el Thysssen son algunos de los museos que no han querido dejar pasar la oportunidad de formar parte de este proyecto cultural. Ellos tienen las obras de arte y Google, la capacidad de poder difundirlas mundialmente.
Uno de los fotógrafos profesionales encargados de fotografiar las obras de arte ha sido el extremeño Luís Vázquez, quien ha recorrido junto a su objetivo museos de países como Japón, China, EEUU, Brasil, Alemania, Francia o Italia. La fotografía nos acerca no solo a lugares que de otra forma probablemente no pudiéramos visitar sino que, además, fomenta el consumo de cultura y la acerca a todos aquellos que estén interesados en el arte.
El Greco, Bronzino, Durero, Van Eyck, Ghirlandaio, Rubens, Canaletto, Renoir, Van Gogh, Cézanne… Son muchos los artistas reunidos en este ambicioso proyecto que cuenta con los recursos técnicos necesarios para acercar el arte y hacerlo, incluso, con los detalles que a simple vista son inapreciables.
PEro no sólo vamos a encontrar pinturas. El ‘Street Art‘, las esculturas y la fotografía también forman parte importante de Google Art Project en nutridas colecciones porque no podemos olvidarnos de que fotografía y arte callejero también son una forma muy importante de arte. El objetivo es preservar el arte para la posteridad: Google Art Project permite que las obras de arte vivan «para siempre».
Fácil e intuitivo
El manejo de Google Art Project es de lo más sencillo e intuitivo. Disponemos de un buscador que podemos utilizar para encontrar autores, obras y museos. También podemos explorar las inumerables propuestas que nos ofrecen: El papel de la mujer en la cultura, Momentos históricos, La Segunda Guerra Mundial… Podemos crear nuestras propias colecciones y compartirlas a través de las redes sociales.
El contenido se encuentra agrupado en tres grandes secciones: Artistas, Obras y Colecciones. Se pueden ampliar las fotografías, disfrutar de los detalles de las obras y, además, todas ellas están perfectamente localizadas en lugar, tiempo y autor. Por supuesto, podemos guardarlas en nuestra propia galería (y crear varias distintas) y comparar unas imágenes con otras.
Sin duda, una herramienta genial que demuestra una vez más el valor enorme que tiene la fotografía.
¿Conocíais esta herramienta del gran buscador de internet? ¿Qué os parece el papel que cumple aquí la fotografía?