Fotografías para cambiar la realidad

addario 01

Como en tantas otras artes en este mundo todavía machista, asociamos la profesión de fotoperiodista de guerra a una figura masculina. Nada más lejos de la realidad. La fotoperiodista estadounidense Lindsey Addario, premio Pulitzer 2009 y fotógrafa en medios tan prestigiosos como The New York Times, Time o National Geographic, estuvo reciéntemente en España presentando su libro ‘En el instante preciso’, una crónica de sus viajes y de su trabajo por medio mundo en los que se ha encontrado con lo mejor y lo peor del ser humano, con el amor y con la guerra en países como Irak, Somalia Afganistán o Libia, donde fue secuestrada.

En su libro, ilustrado con 70 de sus impactantes fotografías, Addario habla sobre el machismo inherente a la profesión, de la dificultad de conciliar el amor con una profesión de alto riesgo, de la generosidad y la hospitalidad de quienes no tienen nada y, sobre todo, la fotoperiodista escribe sobre el increíble poder de las fotografías para cambiar la realidad, sobre cómo fotografiar la guerra puede acabar construyendo la paz al poner a los seres humanos frente a su propio espejo, frente a un reflejo que nos muestra nuestro lado «más terrible y oscuro al tiempo que nos hace recordar la belleza y valorarla».

En su visita por España Lindsey Addario también hizo referencia a la actual crisis de refugiados, una tragedia fotografiada a diario por cientos de fotoreporteros, lo que ha provocado que las capturas pierdan impacto y que la gente se haya acostumbrado y cansado a partes iguales «de recibir imágenes de muerte y destrucción», como reconocía en una entrevista publicada por eldiario.es. Al respecto, la norteamericana abogaba por «involucrar al público y ser creativos» para captar su atención y por no mirar hacia otro lado, ya que la ciudadanía «merece ser consciente» de lo que está sucediendo en el mundo.

addario 02

«Observábamos un coche al que había alcanzado un bombardeo. La ventanilla trasera había volado por los aires, y había restos humanos salpicados por todo el asiento posterior. En el asiento del pasajero se veía parte de un cerebro y en la bandeja trasera había trozos de cráneo incrustados». Por evitarse escenas como ésta, con la que arranca ‘En el instante preciso’, Lindsey Addario decidió dar un paso atrás y focalizar su atención en lugares fuera de combate. Consciente de su vulnerabilidad, de su propia mortalidad, y pensando en su hijo, esta fotoperiodista que embarazada de 7 meses se enroló en una operación del ejército americano en Afganistán piensa ahora recorrer Estados Unidos para fotografiar a los norteamericanos mutilados que han dejado las últimas guerras.

Mientras, su vida de película, la vida de una mujer que intentó compaginar el amor y la guerra, va camino de la gran pantalla. Steven Spielberg sólo necesitó leer unas páginas de su libro para encadilarse con Lindsey Addario. La actriz Jennifer Lawrence pondrá rostro a una mujer que ha captado como nadie ese mundo que no nos gusta ver, una fotoperiodista que sigue convencida del poder de la imagen para cambiar la realidad.