El futuro de la fotografía tradicional

fotografia analogica

La fotografía tradicional o analógica ha perdido terreno desde la aparición de las primeras cámaras digitales. Ahora, la fotografía digital y los vídeos parecen copar el mercado. Sin embargo, aún no vamos a decirle adiós a lo tradicional. Al menos, de momento.

¿Cuál es el futuro de la fotografía tradicional?

Si tuviéramos que definir lo que es la fotografía analógica diríamos que básicamente es aquella que se basa en un proceso químico que implica el uso de un material fotosensible activo y su estabilización para la obtención y el procesado de las imágenes.

En el otro lado, la fotografía digital, de creación más reciente pero que llegó arrollando a la tradicional. En este caso, las imágenes son capturadas por un sensor electrónico que convierte la luz en una señal eléctrica para ser digitalizada y almacenada en una tarjeta de memoria.

Ambas presentan ventajas e inconvenientes pero aún es difícil pensar en la desaparición total de la fotografía tradicional ya que, de hecho, son muchas las empresas que han resurgido con fuerza en los últimos años aprovechando cierta melancolía hacia lo vintage o tradicional. Además, está demostrado que la fotografía química puede conservar las imágenes durante casi 200 años cosa que la digital aún no ha podido hacer. Al menos de momento.

Un mercado que sobrevive

objetivo camara de fotosEl de la fotografía tradicional es un mercado pequeño pero que sobrevive a la vorágine que ha supuesto la digital: En España aún se venden 500.000 carretes al año; una cifra minúscula pero que anima a pensar que puede sobrevivir en un entorno hostil.

Si bien es cierto que grandes firmas tradicionales de fotografía como Kodak Fuji no han sabido reinventarse ni han podido mantenerse en el mercado, otras sí han sabido no sólo mantenerse a flote sino, además, imponerse como auténticas referencias en el mercado tradicional.

En este sentido, HARMAN Technology es una de las marcas más reconocidas entre los fotógrafos gracias a la fabricación de productos fotográficos tradicionales de una calidad muy elevada. Su filosofía se basa en la innovación y eso les ha llevado a donde están. También muy conocida es la casa checa Foma Bohemia, con ni más ni menos que 95 años de historia a sus espaldas. Tiene precios muy competitivos sin renunciar a una calidad exquisita y a una gama de productos tradicionales muy extensa.

Hay más marcas que continúan ofreciendo lo mejor de lo analógico pero no podemos dejar de citar en España a José Gago, experto muy reconocido en nuestro país en fotografía química. No sólo ofrece una amplia información sobre el tema en su página web sino que vende todo tipo de productos necesarios para el revelado tradicional fabricados por él mismo; lo que le ha convertido en un personaje de referencia para muchos profesionales de la fotografía.

fotografia tradicional

¿Qué opináis vosotros? ¿Sobrevivirá la fotografía analógica o tradicional?