La fotografía española se solidariza con los refugiados

Fotografía de Isabel Steva Hernández 'Colita'
Fotografía de Isabel Steva Hernández ‘Colita’

80 obras fotográficas donadas por algunos de los mejores fotógrafos españoles de la actualidad salen a subasta a un precio muy inferior al de mercado por una causa solidaria. Lo hacen en una exposición en Madrid, ‘La fotografía española se solidariza’, que pese a su ubicación en la capital de España tiene la mente puesta en el Mediterráneo, Grecia, Turquía y Siria. Los países y regiones que marcan la hoja de ruta de los refugiados sirios que huyen de un país en llamas. 

El poder de la fotografía

Cuenta la fotógrafa Estela de Castro, profesora en el Centro Universitario de Artes TAI, que en noviembre de 2016 se topó con las imágenes de un hotel infantil bombardeado en Siria y supo que no podía quedarse de brazos cruzados ante la barbarie. Tirando de su gran pasión y de sus contactos en el mundo de la fotografía, Estela, que había fotografiado a 95 de los grandes maestros de la fotografía de nuestro país para su proyecto ‘Fotógrafos’, decidió volver a recurrir a ellos para sumarlos a su iniciativa solidaria.

80 de esos fotógrafos, entre ellos mitos como Alberto García Alix, Joan Fontcuberta, Chema Conesa, Ouka Leele, Juan Manuel Castro Prieto, María Espeus, Manuel Outumuro o Leopoldo Pomés, no dudaron en sumarse a su causa donando una de sus fotografías. El impulso de Estela de Castro ya se había puesto en marcha.

Fotografía de Benito Román.
Fotografía de Benito Román.

Una exposición solidaria

El resultado de ese impulso puede verse ahora y hasta el próximo 27 de abril en una exposición con sede en el Centro Universitario TAI. Allí se exponen las 80 fotografías de los reconocidos autores, tan distintas y personales como ellos mismos; y allí se pueden adquirir a un precio muy inferior al de mercado, en algunos casos por la mitad de su valor, llevándose además como regalo el retrato que Estela de Castro realizó a cada uno de los autores para su proyecto.

El dinero recaudado con esta acción solidaria irá destinado a financiar el trabajo de cuatro ONG’s que ayudan a los refugiados en su búsqueda de un mundo mejor, a esos refugiados que en su huída del drama sirio se encuentran a menudo con la indiferencia de occidente y de sus gobernantes. Esas cuatros asociaciones son Sohram-Casra (en Turquía), Il gattaro d´Aleppo (en la propia Siria), Jugent Retter (En el mar Mediterráneo) y Proyecto Elea (en Grecia).

phes_presentacion-1

En Fotógrafos Pardo nos ha encantado esta iniciativa en la que la fotografía se pone al servicio de una causa social y solidaria, demostrando su valor como herramienta para ayudar a mostrar los dramas que se viven en el mundo, pero también para poner su indispensable granito de arena para solucionarlos. Todo nuestro apoyo a Estela de Castro y a los fotógrafos que se han sumado a su maravillosa iniciativa.