Si probáis a buscar en Google ¿quién es la persona más famosa del mundo?, os aparecerán infinidad de listados y en todos ellos encontraréis un nombre: Ernesto ‘Che’ Guevara. Hoy, coincidiendo con el 46º aniversario de su muerte, queremos contaros la historia de los fotógrafos más destacados que retrataron a uno de los ideólogos de la Revolución cubana y que ensalzaron, aún más si cabe, su figura.

El más popular es, sin lugar a dudas, Alberto Díaz ‘Korda’. El 5 de marzo de 1960, el día en que Fidel Castro pronunció por primera vez la consigna ‘Patria o muerte’ -ahora lema de la revolución- Korda sacó su Leica M2 y retrató lo que él mismo llamó como el ‘Guerrillero heroico’, un primer plano del Che, con su chaqueta verde oliva cerrada, la boina negra y la estrella dorada que desde entonces ha sido reproducida millones de veces. A día de hoy es una de las fotos más famosas del mundo. Korda jamás recibió ni un céntimo por los derechos de autor y eso que interpuso algunas demandas, como a la marca de vodka Smirnoff, que empleó la imagen en una campaña de publicidad. Ganó ese y otros juicios pero todo el dinero lo donó a la sanidad cubana alegando que si el Che estuviera vivo, habría hecho lo mismo.

Además de Korda, el español Enrique Meneses y el boliviano Freddy Alborta Trigo también pasaron a la historia por fotografiar al Che. Meneses tuvo el privilegio de ser el primer reportero que logró llegar a Sierra Maestra para fotografiar a los líderes de la revolución cubana. De la cámara del boliviano salió la imagen del cadáver del guerrillero de origen argentino, del legendario comandante Che Guevara. Fue el único que logró esa instantánea tomada en la lavandería del hospital de Vallegrande, un pueblo situado a setecientos kilómetros de La Paz.

Han pasado 46 años de aquel día y desde entonces, muerto el Che, nació la leyenda.