La fotografía como recuerdo de la evolución fallera

Fotografía de Fallas / José Francisco Pardo Bleda
Fotografía de Fallas / José Francisco Pardo Bleda

Las fotografías que os mostramos en este post son de las Fallas de 2006, concretamente de la falla que aquel año ganó el primer premio en la Sección Especial, la Falla Nou Campanar. Eran años de esplendor económico, justo antes del estallido de la burbuja inmobiliaria que nos arrastró a todos con su lodo, y por lo tanto de bonanza en las cuentas falleras, que se podían permitir monumentos gigantescos y preciosistas como el que podéis apreciar en las imágenes.

En aquel 2006 el presidente José Luis Rodríguez Zapatero disfrutaba de días plácidos en el ecuador de su primera legislatura y el Valencia Club de Fútbol era un equipo que seguía luchando por todos los títulos en juego y podía permitirse el lujo de hacer unos meses más tarde el fichaje más caro de su historia con la incorporación de Joaquín, procedente del Betis, por 25 millones de euros.

Pero a pesar de vivir días de vino y rosas, tanto Zapatero como el Valencia no pudieron escapar a la crítica de los ninots falleros. Esa crítica política, económica y social que da sentido a las fallas, muy por encima de la calidad de los monumentos. Una crítica que ha sido y debe ser siempre el eje central sobre el que gire una fiesta que cada año gana más adeptos en España y en el mundo.

Para esos nuevos falleros y para los falleros de toda la vida, hay un elemento que resulta primordial para mantener el recuerdo de cada monumento con el paso del tiempo. También para observar con detenimiento la evolución de las fallas a lo largo de los años. Ese elemento es la fotografía, que deja constancia, año a año, de todos y cada uno de los monumentos falleros y de la crítica que acompaña a cada uno de ellos. Y también de la evolución de una fiesta tradicional valenciana que edición a edición va siendo cada vez más global.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *