Fotografía en blanco y negro, un estilo que nunca pasa de moda

camara-fotografica

El origen de la fotografía va unido irremediablemente con la ausencia de color, con las luces y las sombras, con la enorme carga emocional que solo las fotografías antiguas nos pueden transmitir. Por todo ello, la fotografía en blanco y negro es un estilo que nunca pasa de moda, que nos enamora y nos apasiona. ¡Qué tendrá la fotografía en blanco y negro para que 200 años después de su aparición siga siendo la reina de la fiesta!

¿Qué ventajas nos ofrece la fotografía en blanco y negro?

Pese a que cada fotografía, ya sea a color o en blanco negro, puede aportarnos innumerables sensaciones, la segunda nos brinda ciertas ventajas que son inherentes a su propia condición:
La ausencia de color nos ayuda a que el espectador capte toda la esencia de la fotografía en cuestión. No hay distracciones, sino que recoge toda la atención de quien la observa.
La fotografía en blanco y negro permite disfrutar de texturas, de luces y sombras, de matices, que no son fáciles de encontrar en la fotografía a color.
Más emociones y sentimientos. Las imágenes en blanco y negro expresan mucho mejor lo que queremos transmitir. Con más fuerza. Sin florituras.
El blanco y negro es muy versátil ya que podemos utilizarlo tanto para paisajes como para objetos, edificios o retratos, siendo éstos último los más significativos en este tipo de fotografía por la cantidad de sensaciones que podemos llegar a capturar.
Es más fácil conseguir la atemporalidad de las imágenes si hacemos uno del blanco y negro.

El secreto de una buena fotografía en blanco y negro

Una fotografía en blanco y negro siempre aumenta el interés visual pero para que esto suceda debe ser una buena fotografía, es decir, una imagen en la que las luces y las sombras le confieran la textura que solo una fotografía en blanco y negro nos puede aportar. Ojo a los contrastes.

No debemos olvidar tampoco la composición. Para conseguir una fotografía en blanco y negro realmente buena debemos prestar especial atención a la composición de los elementos que forman parte de ella. Sin un orden apropiado podemos perder un sinfín de sensaciones. Dado que no hay color, la necesidad de una composición adecuada aumenta ya que de ella depende que el espectador se enamore de la fotografía.

Y por último, pero no menos importante, siempre hay que prestar especial atención al contraste. S lo aumentamos conseguiremos un mayor efecto dramático de la fotografía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *