La fotografía de comunión es un arte. Un arte que a menudo, y al igual que sucede con la fotografía de niños o la fotografía de bodas, es poco o mal valorado por los propios profesionales del mundo de la fotografía. Parece sencillo pero no es una tarea fácil conseguir un buen reportaje de comunión ya que son muchos los factores que confluyen para que así sea. Es recomendable acudir siempre a un experto en fotografía ya que sólo así nos aseguramos de que el resultado vaya a ser el esperado.
Recopilamos 5 consejos básicos para un buen reportaje de comunión:
1. Ante todo, naturalidad. Lo ideal es conseguir sonrisas y gestos naturales, que no se vean forzados y sus caras luzcan rígidas e inexpresivas. Intenta que se relajen con algún juego, bromas, etc.
2. ¡Viva la espontaneidad! El reportaje quedará genial si introduces alguna instantánea en la que no se de cuenta de que le estás fotografiando. Una fotografía espontánea siempre aporta frescura. Para las fotos de grupo elige un angular e intenta que todos los protagonistas estén relajados, que se diviertan.
3. Escenarios divertidos, originales o bellos. En función de los deseos de la familia intenta buscar escenarios que sean dignos de recordar en un futuro. El campo, un parque o, simplemente, la calle pueden convertirse en lugares estupendos para una reportaje de comunión. Pueden ser perfectos complementos a los escenarios «obligados»: la iglesia o/y el lugar de celebración.
4. Busca la sencillez: menos es más. A menudo pecamos de demasiada parafernalia que quita protagonismo al niño. Por ello, aplica esta máxima para todos los reportajes que realices. Sólo así conseguirás que en un futuro las fotografías no tengan un «mal» paso del tiempo. Además, el niño se sentirá más cómodo lo que repercutirá en la calidad de las fotografías.
5. Pese a todo recuerda: la improvisación no siempre funciona. Si dispones de tiempo es recomendable que antes de la sesión fotográfica conozcas el entorno y la iglesia para evitar improvisar. Observa el lugar y hazte una idea de dónde puedes conseguir las mejores fotografías. Recuerda que la iglesia, lo ideal será utilizar un ISO bajo para evitar el ruido. Cuando lo requieras utiliza el flash pero si es posible, evita su uso.
¿Tenéis más consejos para lograr un buen reportaje de comunión? ¿Estáis de acuerdo con los nuestros?