Desde el próximo 3 de junio y hasta el 30 de agosto podremos disfrutar de la nueva edición de PhotoEspaña 2015. Este año, la fotografía de Latinoamérica será la gran protagonista del certamen con fotógrafos como Lola Álvarez Bravo (una de las fotógrafas mexicanas más prolíficas del siglo XX), Tina Modotti, Mario Cravo Neto, Julio Zadik, Manuel Carrillo, Korda, Luis González Palma, Ana Casas Broda, Mariela Sancari, Paz Errázuriz, Graciela Iturbide, Pedro Meyer o Regina José Galindo, entre otros.
Ni más ni menos que 395 artistas, de los cuales el 52% son latinoamericanos, (206 latinoamericanos, 104 españoles y 85 de otras nacionalidades) participan en la edición decimoctava de PhotoEspaña.
¿Qué exposiciones no te puedes perder? Si estás en Madrid, imprescindible acudir al Museo ICO donde se expondrá «Construyendo mundos: Fotografía y arquitectura en la era moderna» de Nadav Kander. Planazo también el que nos ofrecen en la Fundación Loewe donde podemos disfrutar de las imágenes de Tina Modotti, una de las fotógrafas latinoamericanas más importantes del siglo XX. Otra fotógrafa imperdible es Ana Casas Broda con la exposición Kinderwunsch (del 2 de junio al 30 de agosto) en el Círculo de Bellas Artes en la que trata el tema de la maternidad. «Heave Away: Ensayo fotográfico sobre la travesía de Colón al Nuevo Mundo en su segundo viaje» en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, la labor artística de Julio Zadik en el Real Jardín Botánico o la exposición «Retrato Femenino» de Korda en el museo Cerralbo son otras de las exposiciones más que recomendables para disfrutar de la fotografía en su estado más puro.
Imperdible la fotografía española representada de la mano de los ya conocidos Enrique Meneses, en el Canal de Isabel II, o Chema Madoz, en Alcalá 31, pero también por artistas emergentes como Pedro Armestre, con la muestra «Derecho al agua» en la Escuela de Fotografía EFTI, o Ricardo Cases, con «El porqué de las naranjas» en La Fresh Gallery.
Junto a las exposiciones vamos a encontrar multitud de actividades paralelas repartidas entre varias ciudades de nuestra geografía: Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas, Cuenca, Getafe, Huete, Lanzarote, Móstoles y Zaragoza, sedes del festival.
Latinoamérica ha vivido profundas transformaciones sociales, ideológicas y políticas, algo que ha conseguido que la producción fotográfica haya sido de las más prolíficas y de mayor calidad de los últimos tiempos. Así que, si tenéis oportunidad, no os perdáis alguna de las exposiciones o actividades de PhotoEspaña 2015. Una maravilla para la vista.