Un año más, World Press Photo, la mayor exposición del mundo de fotoperiodismo, hace una parada en su itinerario por el mundo en Madrid. Hasta el próximo 1 de noviembre, en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), se reúnen las 155 mejores fotografías periodísticas del año. Una ventana al mundo Una foto borrosa ySeguir leyendo «El mejor fotoperiodismo del mundo se da cita en Madrid»
Archivos del autor: admin
El futuro de la fotografía tradicional
La fotografía tradicional o analógica ha perdido terreno desde la aparición de las primeras cámaras digitales. Ahora, la fotografía digital y los vídeos parecen copar el mercado. Sin embargo, aún no vamos a decirle adiós a lo tradicional. Al menos, de momento. ¿Cuál es el futuro de la fotografía tradicional? Si tuviéramos que definir loSeguir leyendo «El futuro de la fotografía tradicional»
Una app para convertir nuestras fotografías en arte
El boom de los smartphones y de las aplicaciones diseñadas específicamente para éstos ha revolucionado el mundo del retoque fotográfico hasta límites inimaginables. Ahora vivimos en un mundo plagado de filtros y en el que todas las imágenes, antes de compartirse con los contactos en las redes sociales, han pasado por el taller de chapaSeguir leyendo «Una app para convertir nuestras fotografías en arte»
El encanto de las fotografías de niños en blanco y negro
Desde el 5 de febrero hasta el 1 de julio los amantes de la fotografía pudieron hacer llegar sus creaciones a la organización del B&W Child Photography 2016, un certamen que reconoce el encanto de las fotografías de niños en blanco y negro premiando a las mejores en seis categorías: Retrato, Estilo de vida, FineSeguir leyendo «El encanto de las fotografías de niños en blanco y negro»
Ocho décadas de «Muerte de un miliciano»
El pasado 5 de septiembre se cumplieron 80 años desde que un día como tal de 1936 el fotoperiodista húngaro Robert Capa captara la que es la instantánea más representativa de la Guerra Civil española y, posiblemente, una de las más simbólicas de la historia del reporterismo gráfico, «Muerte de un miliciano». Ocho décadas despuésSeguir leyendo «Ocho décadas de «Muerte de un miliciano»»
Un año más lo mejor del fotoperiodismo en Visa pour l’Image
Desde el pasado 27 de agosto y hasta el próximo 11 de septiembre (13 en el caso de las exposiciones) los amantes de la fotografía y el reporterismo gráfico tienen una cita ineludible en la ciudad francesa de Perpiñán, a escasos kilómetros de la frontera con Cataluña, donde el mayor festival sobre fotoperiodismo, el VisaSeguir leyendo «Un año más lo mejor del fotoperiodismo en Visa pour l’Image»
Imaginación y locura en la fotografía de boda
Muchas veces hemos hablado en este espacio de la importancia de contar en un día tan especial como el de tu boda con un buen fotógrafo, con un buen profesional que te garantice que siempre te quedarán para el recuerdo un buen puñado de instantáneas que salvarán del paso del tiempo la esencia del momento,Seguir leyendo «Imaginación y locura en la fotografía de boda»
Brock Elbank y la exaltación de las pecas
Hay atributos físicos que no siempre han sido bien considerados. Un ejemplo son las pecas. Pueden dar fe de ellos todos los que las tengan en abundancia. Y también el fotógrafo Brock Elbanck, autor de una serie que, bajo el hashtag #Freckles (pecas), ha revolucionado a Instagram: «Lo que me parece interesante de las personasSeguir leyendo «Brock Elbank y la exaltación de las pecas»
Photoespaña homenajea a ‘Afal’, la revista que revolucionó la fotografía española
La edición 2016 de Photoespaña rinde desde finales de mayo y hasta el próximo 7 de noviembre en el Museo Reina Sofía de Madrid un merecido homenaje a una revista, ‘Afal’, que, pese a su corta vida –apenas llegó a los 8 años-, revolucionó entre finales de los ’50 y principios de los ’60 laSeguir leyendo «Photoespaña homenajea a ‘Afal’, la revista que revolucionó la fotografía española»
Tres proyectos fotograficos con los hijos como protagonistas
Hay fotógrafos que encuentran en sus hijos, como buenos pintores clásicos, a sus particulares musas, sus fuentes de inspiración para llevar a cabo determinados proyectos fotográficos en los que ellos, sus hijos, son los auténticos protagonistas y se convierten en improvisados actores para representar mundos reales o imaginarios. En el post de hoy, para aligerarSeguir leyendo «Tres proyectos fotograficos con los hijos como protagonistas»