¿Se puede fotografiar algo tan abstracto como la globalización? ¿Cómo mostrar este proceso global que ha afectado al mundo entero en todos los aspectos, desde el cultural al económico pasando por el político? ¿Es posible representar gráficamente algo tan intangible? Seguro que muchos fotógrafos a lo largo y ancho del globo terráqueo se han hechoSeguir leyendo «Fotografiar la globalización»
Archivos del autor: admin
Follow me to: la parodia del proyecto fotográfico de Murad Ossman
Hace tres años, en pleno 2013, el fotógrafo ruso Murad Ossman revolucionaba Instagram con un proyecto fotográfico, Follow me to, en el que nos mostraba impresionantes paisajes y rincones de todo el mundo desde una perspectiva muy especial: en las fotos siempre aparecía su mujer delante, cogidos de la mano, como guiándole en su particularSeguir leyendo «Follow me to: la parodia del proyecto fotográfico de Murad Ossman»
Un viaje por Europa a través del retrato
El Espacio CentroCentro Cibeles de Madrid, sede del ayuntamiento de la capital, acoge hasta el próximo 28 de agosto, dentro de la edición 2016 de Photoespaña, la exposición ‘Rostro. Fotografía europea de retrato desde 1990’, un viaje a través de la cámara de 33 reconocidos fotógrafos europeos por un tipo de fotografía muy específico, elSeguir leyendo «Un viaje por Europa a través del retrato»
Bruce Davidson: Los EEUU que siempre se quedan fuera del encuadre
El museo de Fundación Mapfre en su Sala Garriga i Nogués de Barcelona acoge hasta el próximo 28 de agosto por primera vez en España una retrospectiva de casi 200 fotos sobre uno de los grandes fotógrafos de la mítica Agencia Magnum, Bruce Davidson, un fotoperiodista que en muchas de sus ya míticas series seSeguir leyendo «Bruce Davidson: Los EEUU que siempre se quedan fuera del encuadre»
La España de los ’50 bajo la mirada de Carlos Saura
Hay gente que tiene el don de la mirada y que, además, tiene la capacidad de trasladar esa mirada a imágenes que emocionan y dejan huella. Es el caso del cineasta español Carlos Saura, que está detrás de algunas de las películas más icónicas del cine español de las últimas décadas (‘Ay, Carmela’, ‘Cría Cuervos’Seguir leyendo «La España de los ’50 bajo la mirada de Carlos Saura»
Fotografía documental en los años de la Gran Depresión americana
El Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) de Valencia acoge desde el pasado 21 de abril y hasta el próximo 4 de septiembre una exposición que reúne la fotografía documental de algunos de los grande retratistas estadounidenses que mejor plasmaron en sus instantáneas la realidad del país tras el crack del 29, cuando la poblaciónSeguir leyendo «Fotografía documental en los años de la Gran Depresión americana»
Fotografías #SinFiltros para acercarse al drama de los refugiados sirios
Desde el pasado 26 de mayo y hasta el próximo 18 de diciembre, la Casa del Lector de Madrid acoge la exposición ‘#SinFiltros: Miradas al éxodo que Europa no quiere ver’, una muestra fotográfica que reúne instantáneas y vídeos de 18 fotoperiodistas y videoperiodistas españoles que se desplazaron a Siria y a países como Hungría,Seguir leyendo «Fotografías #SinFiltros para acercarse al drama de los refugiados sirios»
La nube o cómo guardar fotografías en la era digital
El concepto de la nube se ha expandido en los últimos años como la pólvora a la par que las grandes compañías tecnológicas iban creando sus propios espacios virtuales para almacenar documentos. También fotografías, por supuesto. En la era digital y de las tarjetas de memoria que se pierden y los ordenadores que son infectadosSeguir leyendo «La nube o cómo guardar fotografías en la era digital»
Rockadeezy o el poder de la fotografía para congelar el tiempo
Es innegable el poder de la tecnología para detener el tiempo. Ahora RJ Puno, Rockadeezy en su nick de usuario de Instagram, lo ha llevado al extremo con instantáneas sin Photoshop (desconocemos si también sin truco) que capturan el instante y lo congelan, deteniendo al protagonista en las más inverosímiles posiciones. Sus fotografías se hanSeguir leyendo «Rockadeezy o el poder de la fotografía para congelar el tiempo»
Un festival de fotografía analógica en la era de la fotografía digital
En pleno apogeo de la fotografía digital, con la fotografía analógica reducida casi a rescoldos y el revelado de carretes como símbolo de una época que parece ya demasiado lejana, la localidad barcelonesa de Vilassar de Dalt acoge hasta el 5 de junio la IV edición de Revela’t, el único festival de fotografía analógica del mundo.Seguir leyendo «Un festival de fotografía analógica en la era de la fotografía digital»