Alicante se convertirá en la capital nacional de la fotografía en febrero

Vuelve PhotoAlicante Alicante celebrará los próximos 26, 27 y 28 de febrero la III edición de PhotoAlicante, el festival organizado por las asociaciones ASAIC (Asociación de Autores Independientes Contemporáneos) y Explicarte, que convertirá nuevamente durante el fin de semana a la ciudad alicantina en el centro neurálgico a nivel nacional de la fotografía. En su terceraSeguir leyendo «Alicante se convertirá en la capital nacional de la fotografía en febrero»

Skypixel: el mundo a vista de dron

El desarrollo y la implantación de los drones, un artilugio que hasta hace no tanto nos sonaba a ciencia ficción y que hoy está a disposición de cualquiera, es ya una realidad. Fotografía de drones Según publicaba El País, la Comisión Europea estimaba en julio que en los próximos años el 10% de todo loSeguir leyendo «Skypixel: el mundo a vista de dron»

La democratización de la fotografía

La creciente democratización de la fotografía: calidad V.S. inmediatez La expansión de las cámaras compactas y digitales, la generalización del wifi y la constante mejora de las cámaras de los smartphones de última generación han provocado de forma casi irremediable la democratización de la fotografía. Hoy en día, con un teléfono móvil en la mano,Seguir leyendo «La democratización de la fotografía»

5 páginas de fotografía para aprender

Webs de fotografía para aprender: Nuestras favoritas Un fotógrafo nunca deja de aprender, de inspirarse, de maravillarse de lo que la fotografía puede mostrarle. Y no sólo hablamos de fotógrafos profesionales, los que se inician en este maravilloso mundo pueden aprender mucho observando el trabajo que realizan otros fotógrafos con más experiencia. Podemos mejorar enormemente nuestraSeguir leyendo «5 páginas de fotografía para aprender»

Rob van Driel: El fotógrafo de bicicletas

Descubrimos a Rob van Driel, el fotógrafo de bicicletas Las fotografías de bicicletas gustan muchísimo en general, no sabemos si el motivo es que nos recuerda al verano (imposible no recordar el mítico libro «Las bicicletas son para el verano») o nuestra infancia. O si, simplemente, es porque son un objeto de lo más fotogénico capazSeguir leyendo «Rob van Driel: El fotógrafo de bicicletas»

«Desaparecidos» del fotógrafo Juan Toro, una exposición diferente

«Desaparecidos» del fotógrafo Juan Toro muestra los productos que «desaparecen» del día a día de los venezolanos El pasado 15 de noviembre se inauguraba en la Galería D’Museo de Caracas (Venezuela) la exposición «Desaparecidos» del fotógrafo Juan Toro (1969), quien quiere crear un archivo gráfico de la crisis venezolana a través de su trabajo fotográfico. El papel higiénico, losSeguir leyendo ««Desaparecidos» del fotógrafo Juan Toro, una exposición diferente»

París recoge la exposición «¿Quién tiene miedo a las mujeres fotógrafas?»

«¿Quién tiene miedo a las mujeres fotógrafas?»: La reivindicación de la figura femenina en la fotografía moderna Hasta el 24 de enero de 2016, el Musée d’Orsay y el Musée l’Orangerie se unen en una macroexposición simultánea que bajo el título «¿Quién tiene miedo a las mujeres fotógrafas?» recogen las obras de 165 autoras de entre 1839 y 1945 con elSeguir leyendo «París recoge la exposición «¿Quién tiene miedo a las mujeres fotógrafas?»»

Juan Manuel Castro Prieto, Premio Nacional de Fotografía 2015

Juan Manuel Castro Prieto gana el Premio Nacional de Fotografía 2015 El pasado 5 de noviembre conocíamos la noticia de que el fotógrafo Juan Manuel Castro Prieto (Madrid, 1958) se convertía en el ganador del Premio Nacional de Fotografía 2015 que es concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y que está dotado conSeguir leyendo «Juan Manuel Castro Prieto, Premio Nacional de Fotografía 2015»

Fotografías como símbolo de la tragedia

La fotografía es un elemento poderoso, tanto o más que la imagen en movimiento. Su capacidad para generar sentimientos, para evocar un momento, para captar y representar como ninguna otra herramienta la tragedia humana, no admite parangón. Dice la sabiduría popular que una imagen vale más que mil palabras. Y la afirmación tiene mucho deSeguir leyendo «Fotografías como símbolo de la tragedia»

Comienza la XXXIII Edición de Outono Fotográfico

Outono Fotográfico: 33 años de fotofrafía El festival de fotografía Outono Fotográfico cumple 33 años de andadura (5 ya sin su impulsor, Benito Losada) y lo hace de la mejor forma posible: con 87 exposiciones de 308 artistas en diversos espacios expositivos de diversas localidades de Galicia y Portugal. Bajo el lema «Periferias«, el festival que recoge los nuevosSeguir leyendo «Comienza la XXXIII Edición de Outono Fotográfico»