La decisión de elegir una cámara réflex, bridge, híbrida o compacta variará en función de diversos motivos como, por ejemplo, el uso que le vayamos a dar, la calidad de imágenes que busquemos o nuestros conocimientos sobre fotografía (no es lo mismo «cacharrear» con un réflex en modo manual que hacer fotos en modo automático con una compacta). Y es que, pese a que parece sencillo, manejar una cámara de fotos no deja de requerir ciertas aptitudes por lo que una cámara réflex no siempre es la mejor opción. También varía mucho el precio, desde los 100 euros de una compacta hasta miles de euros una cámara digital réflex. ¿Cuánto estamos dispuestos a gastar? Por todo esto, repasamos las características de estos cuatro tipos de cámaras para que elijas la que mejor se adapta a ti. ¡Toma nota!
Cámara réflex
Puedes encontrar un sinfín de tamaños, precios y prestaciones. No hay una cámara mejor que otra porque, sencillamente, la cámara perfecta no existe. ¡Eso sí! Hay modelos que se ajustan mejor que otros a lo que buscamos: ¿hacemos muchas fotos de noche?, ¿nos gusta más hacer retratos o paisajes?, ¿vamos a editar las fotos?… En el mercado encontramos cámaras réflex tanto para principiantes (aquellos amantes de la fotografía que quieren empezar a dar sus primeros pasos pero no tienen conocimientos previos) como para expertos, de ti depende el uso y el gasto que puedas hacer.
Cámara bridge
Las cámaras bridge son cámaras compactas avanzadas destinadas a personas aficionadas a la fotografía. En general, no son recomendables si eres ya un experto porque, seguramente, se quedarán cortas ante tus expectativas. Podríamos decir que son la evolución de las cámaras compactas: son más grandes, tienen un sensor mayor pero, sin embargo, la calidad de las imágenes y las prestaciones no difieren demasiado de una compacta tradicional ya que, entre otras cosas, por ejemplo, no puede cambiarse el objetivo y el sensor no llega a ser como el de una réflex. Digamos que son como una compacta con más zoom y más grandes. Su precio es moderado, puedes encontrar cámaras bridge por menos de 200 euros. Solo debes pensar, ¿qué uso le voy a dar?
Cámara híbrida
Esta opción es ideal para quienes bien no se atreven con la réflex por el tamaño, el peso o el manejo pero tampoco quieren una compacta o una bridge. Se comercializa este tipo de cámaras desde el año 2008 y a día de hoy es difícil no encontrar una casa que no haya apostado por ellas. ¿Qué las diferencia de las réflex? Las «híbridas» son más ligeras al haber sustituido el espejo y su mecanismo por un visor digital de alta precisión. Son más económicas que las réflex pero nos ofrecen imágenes de muy buena calidad. Podemos encontrar buenas cámaras por algo menos de 300 euros.
Cámara compacta
¿Quién no tiene o ha tenido en sus manos una cámara compacta? Es la cámara perfecta para quienes desean hacer fotos sin más. Aficionados que no buscan profesionalidad en sus imágenes o que quieren una cámara fácil de transportar. ¡Ojo! Y se pueden hacer grandes fotos con una compacta digital, que conste, pero, en general, las pretensiones de quien se hace con una compacta no van más allá de puro divertimento. Su precio oscila desde los 50 euros las más económicas hasta más de 300 euros las más caras.
¿Con qué cámara de fotos os quedáis?, ¿cámara réflex, bridge, híbrida o compacta?