Ocho décadas de «Muerte de un miliciano»

El pasado 5 de septiembre se cumplieron 80 años desde que un día como tal de 1936 el fotoperiodista húngaro Robert Capa captara la que es la instantánea más representativa de la Guerra Civil española y, posiblemente, una de las más simbólicas de la historia del reporterismo gráfico, «Muerte de un miliciano». Ocho décadas despuésSeguir leyendo «Ocho décadas de «Muerte de un miliciano»»

Un año más lo mejor del fotoperiodismo en Visa pour l’Image

Desde el pasado 27 de agosto y hasta el próximo 11 de septiembre (13 en el caso de las exposiciones) los amantes de la fotografía y el reporterismo gráfico tienen una cita ineludible en la ciudad francesa de Perpiñán, a escasos kilómetros de la frontera con Cataluña, donde el mayor festival sobre fotoperiodismo, el VisaSeguir leyendo «Un año más lo mejor del fotoperiodismo en Visa pour l’Image»

Bruce Davidson: Los EEUU que siempre se quedan fuera del encuadre

El museo de Fundación Mapfre en su Sala Garriga i Nogués de Barcelona acoge hasta el próximo 28 de agosto por primera vez en España una retrospectiva de casi 200 fotos sobre uno de los grandes fotógrafos de la mítica Agencia Magnum, Bruce Davidson, un fotoperiodista que en muchas de sus ya míticas series seSeguir leyendo «Bruce Davidson: Los EEUU que siempre se quedan fuera del encuadre»

Fotografías #SinFiltros para acercarse al drama de los refugiados sirios

Desde el pasado 26 de mayo y hasta el próximo 18 de diciembre, la Casa del Lector de Madrid acoge la exposición ‘#SinFiltros: Miradas al éxodo que Europa no quiere ver’, una muestra fotográfica que reúne instantáneas y vídeos de 18 fotoperiodistas y videoperiodistas españoles que se desplazaron a Siria y a países como Hungría,Seguir leyendo «Fotografías #SinFiltros para acercarse al drama de los refugiados sirios»

Joana Biarnés, la primera fotoperiodista en España

Óscar Moreno y Jordi Rovira dirigen un documental sobre Joana Biarnés, la primera fotoperiodista en España, una profesión donde no había mujeres y en la que le costó mucho esfuerzo hacerse un hueco. Hoy podemos disfrutar de un rico y valioso trabajo y gracias a ella muchas mujeres pudieron abrirse paso en una profesión a la queSeguir leyendo «Joana Biarnés, la primera fotoperiodista en España»

Fotografías para cambiar la realidad

Como en tantas otras artes en este mundo todavía machista, asociamos la profesión de fotoperiodista de guerra a una figura masculina. Nada más lejos de la realidad. La fotoperiodista estadounidense Lindsey Addario, premio Pulitzer 2009 y fotógrafa en medios tan prestigiosos como The New York Times, Time o National Geographic, estuvo reciéntemente en España presentandoSeguir leyendo «Fotografías para cambiar la realidad»

Nace en Valladolid la Asociación Fotográfica Luis Laforga

Reivindicar el oficio del fotoperiodista El nacimiento de una asociación de fotografía siempre es una buena noticia que hay que celebrar. Hace unos días, el Café del Teatro Zorrilla de Valladolid servía de escenario para presentar la Asociación Fotográfica Luis Laforga, una asociación que busca no sólo preservar el legado creativo del fotoperiodista vallisoletano Luis Laforga sino, además, impulsar laSeguir leyendo «Nace en Valladolid la Asociación Fotográfica Luis Laforga»

National Geographic elige las 13 mejores fotos de su Photo Contest 2015

Admirada por sus documentales, National Geographic lleva décadas también convertida en un referente en lo que a fotografía se refiere, especialmente desde el auge de internet, cuando sus imágenes se volvieron virales, y de la creación de su cuenta en Instagram, gestionada por 110 fotoperiodistas de todo el mundo, donde tiene más de 40 millonesSeguir leyendo «National Geographic elige las 13 mejores fotos de su Photo Contest 2015»

Vuelve el Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña

XIX Edición del Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña Un año más, y ya van ni más ni menos que diecinueve, vuelve el Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña convocado por Médicos del Mundo. El Premio se convoca anualmente en recuerdo de Luis Valtueña, Flors Sirera, Manuel Madrazo y Mercedes Navarro, cooperantes de la ONG que fueron asesinadosSeguir leyendo «Vuelve el Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña»