Cómo hacer el selfie familiar perfecto

selfie familiar

Cuando eres fotógrafo te das cuenta de que te cuesta salir en las fotos. Este hecho puede repercutir en las fotos familiares, ¿cómo puede ser que haya tan pocas fotos en familia? ¿Y mis hijos? ¿Por qué no salgo con ellos? Pues una idea fantástica es el ya trillado selfie pero más preparado así que toma nota de algunas ideas que te proponemos para que tengas la foto familiar perfecta.

8 tips para hacer el selfie familiar perfecto

Quitando algún que otro selfie, seguro que podemos contar con los dedos de una mano las fotos en las que salimos con nuestra familia. Y, ojo, que no hablamos de selfies con el teléfono móvil sino de un autorretrato con una cámara de verdad, que para eso somos fotógrafos. Así que aquí van algunas ideas para conseguir un selfie familiar decente:

1. Planifica la foto

Todos sabemos que una fotografía espontánea puede ser absolutamente genial pero también hay que recordar que si lo planificamos aunque sea un poquito puede que el resultado sea aún mejor. Luz natural, ropa adecuada y un entorno o fondo decente para la foto son tres elementos esenciales a tener en cuenta. Elige, planifica y… ¡dale al botón!

2. Escoge bien el día

Es importante la planificación pero si no es el día adecuado, mejor dejarlo para otro momento. Cuando hablamos de fotografía con niños y bebés el cansancio puede quitar las ganas de fotos. Mejor elegir un momento tranquilo, relajado y efeliz para sacar lo mejor de nosotros en esas imágenes.

3. La importancia de los ajustes previos

Una vez que has elegido el día adecuado y el escenario tendrás que realizar los ajustes en la cámara de fotos: velocidad, apertura, ISO, balance de blancos… Lo ideal es hacer todos los ajustes de antemano para que los peques no se aburran y sea algo rápido.

4. Enfoque automático

Lo recomendable es que si vamos a hacernos una foto en la que hay niños tiremos del enfoque automático, así nos evitaremos tardar más tiempo y que se puedan poner nerviosos. Además, seguramente haya bastante movimiento en la foto por lo que, además, conseguiremos que no salgan las fotos movidas.

5. La ayuda del trípode

Imprescindible hacer nuestro selfie familiar con la ayuda del trípode. También podemos fabricarnos uno poniendo la cámara sobre alguna superficie plana y a buena distancia pero nada mejor que un buen trípode que nos de ese soporte.

6. No subestimes el poder del temporizador

Si tu cámara lo permite, puedes programarla para que realice varios disparos en un intervalo de tiempo, de esta forma será mucho más sencillo pillaros en alguna instantánea a todos con los ojos abiertos, sin muecas y favorecidos. No olvides que también puedes echar mano de un disparador remoto pero quizás le quite espontaneidad a la foto. Con el temporizador te olvidas de todo.

7. Cambia la perspectiva

Ser original con la perspectiva tendrá como resultado fotos mucho más bonitas y únicas. Además, con los niños no hay normas ni patrones a la hora de hacer una foto así que aprovecha su espontaneidad para poder dar rienda a tu imaginación. La diversión está asegurada.

8. Naturalidad

Pese a la planificación y a todos los ajustes previos hay que conseguir que esa foto sea lo más espontánea posible. Fotos que miremos en el futuro y que nos recuerden momentos bonitos, instantes de felicidad, naturales sin artificios ni maquillajes o ropas de ceremonia. Lo importante es la magia del instante.

¿Os animáis a haceros un selfie familiar a la semana? ¡Venga que luego diréis que no tenéis fotos con vuestros hijos!