
La fotografía española está de moda. Si la semana pasada os contábamos que un fotógrafo de nuestro país aspirará a alzarse con el premio de National Geographic en la categoría de paisajes, hoy llegamos con otros cuatro españoles (dos de ellos valencianos, de ‘la terreta’) que se han colado entre la terna de aspirantes, cada uno en su categoría, a alzarse con una medalla en la World Photographic Cup 2016, la copa del mundo de la fotografía, uno de los certámenes más prestigiosos a nivel internacional en la especialidad.
Y haber llegado hasta esta ronda final tiene un mérito enorme, ya que sólo los fotógrafos más brillantes del mundo consiguen superar las tres exigentes fases previas del concurso. Tanto es así que, en un certamen en el que se compite por países (36 han sido los que han participado en esta edición, nueve más que el año pasado), la selección española sólo ha conseguido colocar en la finalísima a cuatro de los dieciocho fotógrafos que componían la que ya se ha denominado “la roja de la fotografía”. El nombre de los finalistas se dio a conocer el pasado 18 de enero, pero no será hasta el próximo 14 de marzo cuando se celebre la gala de entrega de los premios, que este año organizará en Portugal la Asociación Portuguesa de Profesionales de la Imagen (Appimagem).

El valenciano de La Alcudia de Carlet Álvaro José Ruíz, optará al máximo galardón mundial en la categoría de Ilustración / Creación Digital gracias a una espectacular imagen espacial y futurista. El eldense Vicente Esteban, por su parte, lo hará en la categoría de retrato con una preciosa instantánea de una bailarina que capta rápidamente la atención por su belleza y el lirismo de la imagen.
Los otros dos finalistas que representarán en Portugal a la Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen (FEPFI) en la ceremonia final serán el gijones Jesús Muel de Dios, que competirá junto al valenciano Álvaro José Ruíz en la categoría de Arte Digital con una original fotografía en la que una treintena de personas desnudas conforman la imagen de un cerebro; y el también asturiano Yeray Menéndez, que participará en la categoría de Reportaje / Fotoperiodismo con una maravillosa captura deportiva de una competición de natación en aguas abiertas.

Además de las categorías mencionadas, en la World Photographic Cup 2016 también se premiará a las mejores instantáneas en las especialidades fotográficas de Bodas, Naturaleza y Publicidad. En total son seis las categorías que forman parte del certamen y 10 los finalistas en cada una de ellas, cuyos aspirantes, en representación de sus respectivos países, lucharán por hacerse con alguna de las medallas en juego (oro, plata y bronce) en la competición.
Desde Fotógrafos Pardo nos gustaría desear la mejor de las suertes a los cuatro representantes españoles y, de forma especial, a los dos fotógrafos valencianos que compiten con sus imágenes en la final de un premio tan prestigioso a nivel internacional.
