Fotografía móvil: ¿Amenaza o ventaja para el fotógrafo profesional?

fotografia movil

Mejoras en las cámaras de los smartphones

La mejora de las prestaciones fotográficas de los smartphones es una prioridad para los diseñadores y programadores de estos dispositivos tecnológicos. Tanto es así que los móviles a día de hoy llegan a ofrecer posibilidades que hasta ahora eran impensables para un teléfono como, por ejemplo, la incorporación de flash en la cámara delantera o la opción de disparar en RAW.

En este sentido, el selfie o autofoto se ha convertido en algo que no pasa desapercibido para los fabricantes ya que precisamente es por esta clase de fotos por las que la hemos alcanzado el nivel de popularización de la fotografía móvil actual. Accesorios como el palo-selfie y otros gadgets específicos o aplicaciones para ello dan buena cuenta de la importancia que tienen las autofotos.

Pero realmente, ¿qué ventajas nos ofrece un teléfono móvil frente a una cámara compacta? Pues la verdad es que muchas cuando hablamos de móviles de gama media-alta o alta. Entre las más destacadas, que en un mismo dispositivo de pequeño tamaño contamos con teléfono y cámara de fotos, que no tenemos que usar una tarjeta SD a parte y que hay infinidad de aplicaciones que mejoran nuestras fotografías de forma automática. Además, como decíamos las cámaras de los móviles ofrecen posibilidades que hasta ahora eran impensables a nivel técnico. ¿Quiere decir esto que las cámaras de los móviles sustituirán a las cámaras digitales? Probablemente no, al menos de momento. Por mucho que mejoren las ópticas y añadan más elementos a su estructura es complicado que una cámara móvil llegue a alcanzar las prestaciones de una cámara de fotos. Por otro lado, la ergonomía y agarre de la cámara o la posibilidad de control manual produce sensaciones difíciles de conseguir cuando hablamos de un dispositivo móvil.

La figura del fotógrafo profesional, ¿en peligro?

La figura del profesional de la fotografía ha cambiado y se ha ido adaptando a los avances tecnológicos. El fotógrafo experto no ha desaparecido, ni puede desaparecer, pero es incuestionable que los fotógrafos móviles se han colado en su sector para «compartir» escenario. Es por ello que es fundamental conocer el entorno fotográfico actual: medios, soportes, técnicas… para no quedar atrás en cuanto a innovación pero, siempre, teniendo en cuenta no perder la esencia del fotógrafo tradicional.

fotografo profesional

No podemos olvidar que no sólo los móviles han modificado la forma que tenemos de tomar nuestras fotografías. El nacimiento de las cámaras digitales hace veinte años ya marcó el camino del cambio: aumento del número de capturas, se pasó del soporte físico a la nube, mayores prestaciones… Por lo que el fotógrafo profesional ha podido aprovechar todas esas novedades para mejorar y hacer más rápido su trabajo.

Pese a que los móviles encierren muchísimas utilidades y a que se haya democratizado el acceso a la fotografía, el papel del fotógrafo experto siempre será importante ya que sólo él conoce los materiales, las técnicas o los dispositivos con tanta precisión.

¿Qué pensáis vosotros? ¿Es la fotografía móvil una amenaza o una ventaja para el fotógrafo profesional?