La italiana Cinzia Bolognesi tiene más de 60.000 seguidores en su cuenta de Instagram y se ha ganado la admiración de muchos profesionales del diseño. Esta artista italiana demuestra que se pueden hacer grandes trabajos artísticos con un «solo» un smartphone.
Hacer arte con un iPhone
Combinar objetos cotidianos con ilustraciones oníricas para crear fotografías que se convierten en verdadero arte. Este es el fantástico trabajo de la fotógrafa y diseñadora italiana Cinzia Bolognesi, quien es capaz de crear imágenes increíblemente imaginativas y originales ayudada con tan solo un iPhone.
Esta italiana nacida en Ferrara estudió Bellas Artes y desde siempre ha sentido debilidad por el mundo de la ilustración. Con los años, y ya son 15 dedicada a ella, ha conseguido que esa pasión se convierta en una profesión. Y talento, como podemos ver a través de sus trabajos, no le falta.
Comenzó dibujando monigotes y los hacía interactuar con obejtos cotidianos: alimentos, una taza de café, un jarrón… De repente, esos objetos dieron vida a aquellos personajes y zas! Se dio cuenta de que aquellas imágenes transmitían historias, mensajes, acciones… Los dibujos cambiaron el significado de los objetos y consiguió trasladar al espectador a un mundo onírico. Cuando empezó a usar Instagram seguramente no pensó que sus creaciones tendrían el éxito y el interés que han despertado entre los usuarios de la red social de fotografía por excelencia.
Son imágenes bien iluminadas (prefiere utilizar luz natural a la luz artificial) y muy trabajadas, con una composición impecable y realizadas siempre con la ayuda de aplicaciones móviles como ‘Cortex Camera’. Por supuesto, con su iPhone. Impensable hace unos años poder hacer semejantes fotografías con la única ayuda de un smartphone.
La tecnología como herramienta del fotógrafo
Es incuestionable que el avance de la tecnología ha servido a los fotógrafos para mejorar a novel técnico muchos aspectos de su trabajo. Gracias a herramientas como Photoshop podemos mejorar enormemente imágenes, recuperar fotos que ya dábamos por perdidas o hacer volar nuestra imaginación con extras que serían impensables antes de la aparición de este tipo de programas de edición y retoque.
Sin duda, la tecnología está cambiando la fotografía o al menos la forma en la que realizamos el trabajo fotográfico. Muchos ven en ella cierta pérdida de improvisación, de frescura o de capacidad por esforzarse. Otros, una herramienta de gran valor que revitaliza el trabajo del fotógrafo y le permite una mayor capacidad creativa.
Sea como fuere, trabajos como el de la italiana Cinzia Bolognesi demuestran que algo están cambiando en la profesión fotográfica. Cambian las formas, los comos y los porqués y nosotros como fotógrafos debemos estar al tanto de todos estos cambios para si bien usarlos o no, al menos que no nos pille desprevenidos y podamos decidir cómo queremos trabajar. ¿No os parece?
No os perdáis algunas imágenes de su trabajo:
¿Qué os parecen estas fotos de Cinzia Bolognesi? ¿Creéis que las fotografías que se captan son un smartphone pueden tener tanta calidad artística como la de la mejor cámara réflex o depende más del ojo que hay detrás?