Juan Manuel Castro Prieto gana el Premio Nacional de Fotografía 2015
El pasado 5 de noviembre conocíamos la noticia de que el fotógrafo Juan Manuel Castro Prieto (Madrid, 1958) se convertía en el ganador del Premio Nacional de Fotografía 2015 que es concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y que está dotado con la jugosa cantidad de 30.000 euros.
El madrileño tiene una amplia trayectoria en el mundo de la fotografía, carrera que comienza en 1977 de forma autodidacta y que continua perfeccionando a partir de los años 80 cuando comienza su formación en la Real Sociedad Fotográfica de Madrid, lugar donde ampliará conocimientos y perfeccionará técnicas.
Todos conocemos el trabajo fotográfico de este autor sobre Perú, país al que viajó en 1991 para hacer junto a Juan Manuel Díaz Burgos los positivos del maestro peruano Martín Chambi a partir de las placas de cristal originales. Aquel fue el primero de una serie de viajes del que nació su trabajo más conocido: «Perú, viaje al sol», proyecto que se expuso en el Centro Cultural de la Villa (Madrid) en 2001 y que después estuvo viajando por España, Francia, Bélgica, Italia, Guatemala, Bolivia, Ecuador y, por supuesto, Perú.
«Juan Manuel Castro Prieto ha innovado y transformado el lenguaje fotográfico tradicional, desde una perspectiva personal. Logra construir imágenes que exploran las huellas latentes de la memoria. Su obra subraya aspectos oníricos y literarios de la vida cotidiana y escenarios lejanos, creando un universo propio y original«, señaló el jurado del Premio Nacional de Fotografía 2015 que en esta ocasión ha estado presidido por Miguel Ángel Recio, director general de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas, y Begoña Torres, subdirectora general de Promoción de las Bellas Artes. Y compuesto por Isabel Argerich Fernández, conservadora de fotografía del Instituto de Patrimonio Cultural de España, José María García Conesa, fotógrafo, editor gráfico y comisario, Menene Gras Balaguer, directora del departamento de Cultura y exposiciones de Casa Asia, José Luis López Linares, director de fotografía y productor, y Lorena Martínez de Corral, comisaria independiente y crítica de arte.
Pero la trayectoria del fotógrafo no se queda solo en trabajo fotográficos. Cuenta con una amplia trayectoria docente y un buen número de libros publicados que abarcan temas muy diversos: «Edén», «Bodas de Sangre», «Albarracín», «Etiopía», «Mota de polvo»o «La seda rota» son algunos de los títulos del fotógrafo.
Actualmente trabaja en Cespedosa, un proyecto muy personal sobre la memoria, un trabajo que compagina con colaboraciones en importantes medios de comunicación fuera de España como Le Figaro o LeMonde.
«Es gratificante que reconozcan un esfuerzo de 38 años haciendo fotos» declaró el fotógrafo madrileño tras recibir el premio. Y no es para menos. ¡Felicidades, compañero!