Sí, existen Redes Sociales de fotografía más allá de Instagram. Y muy interesantes además. Sin olvidar que Instagram sigue siendo la reina de la fiesta y una fuente inagotable de inspiración para los apasionados de la fotografía, encontramos comunidades como 500px o Flickr que consiguen enganchar tanto a los amantes de la fotografía como a los fotógrafos profesionales. Las Redes Sociales pueden convertirse en un estupendo escaparate de nuestro trabajo así como un lugar fenomenal para encontrar a nuestras musas. Te contamos qué vas a encontrar en ellas.
500px, ideal para darte a conocer
Esta Red Social de fotografía es ideal para fotógrafos que quieran dar a conocer su trabajo a través de Internet. ¿Qué nos ofrece? La versión gratuita permite subir 10 fotos semanales, pero también cuenta con versión de pago con más funcionalidades. Las imágenes se pueden valorar, comentar y compartir. Y, como en otras Redes Sociales, podemos «seguir» a otros usuarios para no perdernos sus actualizaciones. Su manejo es muy sencillo e intuitivo. El punto fuerte de esta comunidad está en la dificultad de la difusión de nuestras imágenes sin nuestro permiso. Es decir, las fotos están protegidas contra la copia.
Fotolog, un espacio para compartir
Es una plataforma en la que la que se materializa la esencia de las Redes Sociales: compartir. Cuenta con más de 30 millones de usuarios registrados y su mecanismo de funcionamiento es de lo más fácil. Como en otras Redes, podemos comentar las imágenes, pertenecer a grupos con intereses similares, navegar visualizando fotos de otros usuarios, agregar amigos… Se puede subir de forma gratuita una fotografía al día en formato JPG o GIF y que no supere los 2000 KB.
Flickr, un clásico
Flickr es todo un clásico para los amantes de la fotografía. En esta comunidad de fotógrafos podemos organizar nuestros álbume y, all igual que en otras plataformas, podemos comentar y compartir fotos. Disponemos de 1000 GB de capacidad gratis, diferentes grados de privacidad para nuestras imágenes y varias licencias de uso, como Creative Commons. La libertad del fotógrafo para elegir cómo quiere compartir sus fotos es algo realmente valioso de lo que deberían aprender otras Redes Sociales. Además, tenemos que resaltar que podemos vender aquí nuestras fotografías, algo que es interesante tener en cuenta.
Es ideal para dar a conocer lo que hacemos pero también para descubrir lo que hacen otros, compartir y, sobre todo, aprender. ¿Lo malo de Flickr? Pues, lamentablemente, la interacción con otras redes es muy limitada.
¿Y vosotros? ¿Conocéis alguna Red Social de fotografía que sea interesante?