Mario de Biasi y el poder de los besos

El 27 de mayo de 2013 fallecía en Milán, apunto de cumplir los 90 años, uno de los fotógrafos y fotoperiodistas italianos más emblemáticos de la historia, Mario de Biasi. Ante su cámara posaron personajes de la talla de las actrices Sophia Loren, Marlen Dietrich o Briggite Bardot, musas del cine de los años ’50.Seguir leyendo «Mario de Biasi y el poder de los besos»

5 consejos para comprar una cámara de fotos

La compra de una cámara de fotos no es algo que suela ser barato por lo que, si vamos a realizar una inversión, conviene tener muy en cuenta una serie de recomendaciones para no equivocarnos a la hora de elegir la que más se ajuste a nuestras necesidades. Te contamos todo lo que necesitas saberSeguir leyendo «5 consejos para comprar una cámara de fotos»

Vivian Maier, la niñera fotógrafa

En 2009 decíamos adiós a una de las fotógrafas más prolíficas y brillantes de la historia de la fotografía. Murió siendo pobre y sin que el mundo conociera el valor de su trabajo. Una historia que, lamentablemente, se ha repetido en muchas ocasiones en el mundo del arte. Ahora, la exposición «Vivian Maier, street photographer» (Madrid)Seguir leyendo «Vivian Maier, la niñera fotógrafa»

João Maia, el fotógrafo ciego

Los Juegos Paralímpicos acostumbran a dejarnos para el recuerdo imágenes únicas de superación, de deportistas que rompen pese a sus limitaciones barreras que nos parecerían a priori insalvables. La edición 2016 en Río de Janeiro nos ha dejado una imagen memorable más y, en esta ocasión, fuera de las pistas: la de João Maia, un reporteroSeguir leyendo «João Maia, el fotógrafo ciego»

El futuro de la fotografía tradicional

La fotografía tradicional o analógica ha perdido terreno desde la aparición de las primeras cámaras digitales. Ahora, la fotografía digital y los vídeos parecen copar el mercado. Sin embargo, aún no vamos a decirle adiós a lo tradicional. Al menos, de momento. ¿Cuál es el futuro de la fotografía tradicional? Si tuviéramos que definir loSeguir leyendo «El futuro de la fotografía tradicional»

Tres proyectos fotograficos con los hijos como protagonistas

Hay fotógrafos que encuentran en sus hijos, como buenos pintores clásicos, a sus particulares musas, sus fuentes de inspiración para llevar a cabo determinados proyectos fotográficos en los que ellos, sus hijos, son los auténticos protagonistas y se convierten en improvisados actores para representar mundos reales o imaginarios. En el post de hoy, para aligerarSeguir leyendo «Tres proyectos fotograficos con los hijos como protagonistas»

La nube o cómo guardar fotografías en la era digital

El concepto de la nube se ha expandido en los últimos años como la pólvora a la par que las grandes compañías tecnológicas iban creando sus propios espacios virtuales para almacenar documentos. También fotografías, por supuesto. En la era digital y de las tarjetas de memoria que se pierden y los ordenadores que son infectadosSeguir leyendo «La nube o cómo guardar fotografías en la era digital»

Rockadeezy o el poder de la fotografía para congelar el tiempo

Es innegable el poder de la tecnología para detener el tiempo. Ahora RJ Puno, Rockadeezy en su nick de usuario de Instagram, lo ha llevado al extremo con instantáneas sin Photoshop (desconocemos si también sin truco) que capturan el instante y lo congelan, deteniendo al protagonista en las más inverosímiles posiciones.  Sus fotografías se hanSeguir leyendo «Rockadeezy o el poder de la fotografía para congelar el tiempo»

«En la mirada del otro», una exposición de fotografía ecuatoriana en el Museo del Quai Branly de París

Entre finales del siglo XIX y comienzos del XX, Ecuador sufrió una fuerte explotación económica a la par que las misiones religiosas católicas peneraban en las comunidades amazónicas con el fin de evangelizar aquellas tierras. Una exposición en el Museo del Quai Branly de París recoge un interesante conjunto fotográfico sobre aquel hecho histórico tan olvidado porSeguir leyendo ««En la mirada del otro», una exposición de fotografía ecuatoriana en el Museo del Quai Branly de París»

«Almas» o cuando una mirada tiene tanto que contarnos

Seguramente Sergio Tenreiro, profesor sin vinculación a ningún tipo de formación en fotografía, nunca imaginó que sus instantáneas llegarían a una exposición en Madrid. Y mucho menos a hacer sentir la admiración que muchos ya sienten por su trabajo. «Almas» tiene mucho que decirnos con tan solo una mirada.  «Almas», una exposición que tiene muchoSeguir leyendo ««Almas» o cuando una mirada tiene tanto que contarnos»