‘Anything can be’, un proyecto fotográfico contra el cáncer infantil

Nos encantan los proyectos fotográficos que visibilizan, que ayudan, que reivindican, más aún cuando los protagonistas de los mismos son los más pequeños porque al final ellos son los que más vulnerables y, por tanto, los que más necesitan ayuda. ‘Anything Can Be Project’, un proyecto fotográfico contra el cáncer infantil, demuestra una vez más elSeguir leyendo «‘Anything can be’, un proyecto fotográfico contra el cáncer infantil»

Nace en Valladolid la Asociación Fotográfica Luis Laforga

Reivindicar el oficio del fotoperiodista El nacimiento de una asociación de fotografía siempre es una buena noticia que hay que celebrar. Hace unos días, el Café del Teatro Zorrilla de Valladolid servía de escenario para presentar la Asociación Fotográfica Luis Laforga, una asociación que busca no sólo preservar el legado creativo del fotoperiodista vallisoletano Luis Laforga sino, además, impulsar laSeguir leyendo «Nace en Valladolid la Asociación Fotográfica Luis Laforga»

Seis españoles en la final de los Sony World Photography Award

Entre los 270 finalistas de los Sony World Photography Award, los premios de fotografía que se han consolidado como un referente del sector, están los españoles Bibiana Omar Zajtaj, Rubén Salgado, Daniel Arranz, Carlos F. Turienzo, Pedro Diaz Molíns y Jordi Pizarro. Conoceremos a los ganadores el próximo 21 de abril. IX Edición de los SonySeguir leyendo «Seis españoles en la final de los Sony World Photography Award»

Francesca Woodman, la pionera del selfie

Camino de los 23 años, Francesca Woodman, víctima de una depresión, decidió que ya no tenía más motivos para seguir viviendo y se suicidó lanzándose al vacío desde el tejado de un edificio de Nueva York. Era la segunda vez que intentaba quitarse la vida. Como legado, aquella joven fotógrafa que se empezaba a hacerSeguir leyendo «Francesca Woodman, la pionera del selfie»

Dos fotógrafos valencianos aspiran a la World Photographic Cup 2016

La fotografía española está de moda. Si la semana pasada os contábamos que un fotógrafo de nuestro país aspirará a alzarse con el premio de National Geographic en la categoría de paisajes, hoy llegamos con otros cuatro españoles (dos de ellos valencianos, de ‘la terreta’) que se han colado entre la terna de aspirantes, cadaSeguir leyendo «Dos fotógrafos valencianos aspiran a la World Photographic Cup 2016»

National Geographic elige las 13 mejores fotos de su Photo Contest 2015

Admirada por sus documentales, National Geographic lleva décadas también convertida en un referente en lo que a fotografía se refiere, especialmente desde el auge de internet, cuando sus imágenes se volvieron virales, y de la creación de su cuenta en Instagram, gestionada por 110 fotoperiodistas de todo el mundo, donde tiene más de 40 millonesSeguir leyendo «National Geographic elige las 13 mejores fotos de su Photo Contest 2015»

Skypixel: el mundo a vista de dron

El desarrollo y la implantación de los drones, un artilugio que hasta hace no tanto nos sonaba a ciencia ficción y que hoy está a disposición de cualquiera, es ya una realidad. Fotografía de drones Según publicaba El País, la Comisión Europea estimaba en julio que en los próximos años el 10% de todo loSeguir leyendo «Skypixel: el mundo a vista de dron»

5 páginas de fotografía para aprender

Webs de fotografía para aprender: Nuestras favoritas Un fotógrafo nunca deja de aprender, de inspirarse, de maravillarse de lo que la fotografía puede mostrarle. Y no sólo hablamos de fotógrafos profesionales, los que se inician en este maravilloso mundo pueden aprender mucho observando el trabajo que realizan otros fotógrafos con más experiencia. Podemos mejorar enormemente nuestraSeguir leyendo «5 páginas de fotografía para aprender»

«Desaparecidos» del fotógrafo Juan Toro, una exposición diferente

«Desaparecidos» del fotógrafo Juan Toro muestra los productos que «desaparecen» del día a día de los venezolanos El pasado 15 de noviembre se inauguraba en la Galería D’Museo de Caracas (Venezuela) la exposición «Desaparecidos» del fotógrafo Juan Toro (1969), quien quiere crear un archivo gráfico de la crisis venezolana a través de su trabajo fotográfico. El papel higiénico, losSeguir leyendo ««Desaparecidos» del fotógrafo Juan Toro, una exposición diferente»

París recoge la exposición «¿Quién tiene miedo a las mujeres fotógrafas?»

«¿Quién tiene miedo a las mujeres fotógrafas?»: La reivindicación de la figura femenina en la fotografía moderna Hasta el 24 de enero de 2016, el Musée d’Orsay y el Musée l’Orangerie se unen en una macroexposición simultánea que bajo el título «¿Quién tiene miedo a las mujeres fotógrafas?» recogen las obras de 165 autoras de entre 1839 y 1945 con elSeguir leyendo «París recoge la exposición «¿Quién tiene miedo a las mujeres fotógrafas?»»