Bruce Davidson: Los EEUU que siempre se quedan fuera del encuadre

El museo de Fundación Mapfre en su Sala Garriga i Nogués de Barcelona acoge hasta el próximo 28 de agosto por primera vez en España una retrospectiva de casi 200 fotos sobre uno de los grandes fotógrafos de la mítica Agencia Magnum, Bruce Davidson, un fotoperiodista que en muchas de sus ya míticas series seSeguir leyendo «Bruce Davidson: Los EEUU que siempre se quedan fuera del encuadre»

Fotografías #SinFiltros para acercarse al drama de los refugiados sirios

Desde el pasado 26 de mayo y hasta el próximo 18 de diciembre, la Casa del Lector de Madrid acoge la exposición ‘#SinFiltros: Miradas al éxodo que Europa no quiere ver’, una muestra fotográfica que reúne instantáneas y vídeos de 18 fotoperiodistas y videoperiodistas españoles que se desplazaron a Siria y a países como Hungría,Seguir leyendo «Fotografías #SinFiltros para acercarse al drama de los refugiados sirios»

Joana Biarnés, la primera fotoperiodista en España

Óscar Moreno y Jordi Rovira dirigen un documental sobre Joana Biarnés, la primera fotoperiodista en España, una profesión donde no había mujeres y en la que le costó mucho esfuerzo hacerse un hueco. Hoy podemos disfrutar de un rico y valioso trabajo y gracias a ella muchas mujeres pudieron abrirse paso en una profesión a la queSeguir leyendo «Joana Biarnés, la primera fotoperiodista en España»

Fotografías para cambiar la realidad

Como en tantas otras artes en este mundo todavía machista, asociamos la profesión de fotoperiodista de guerra a una figura masculina. Nada más lejos de la realidad. La fotoperiodista estadounidense Lindsey Addario, premio Pulitzer 2009 y fotógrafa en medios tan prestigiosos como The New York Times, Time o National Geographic, estuvo reciéntemente en España presentandoSeguir leyendo «Fotografías para cambiar la realidad»

Nace en Valladolid la Asociación Fotográfica Luis Laforga

Reivindicar el oficio del fotoperiodista El nacimiento de una asociación de fotografía siempre es una buena noticia que hay que celebrar. Hace unos días, el Café del Teatro Zorrilla de Valladolid servía de escenario para presentar la Asociación Fotográfica Luis Laforga, una asociación que busca no sólo preservar el legado creativo del fotoperiodista vallisoletano Luis Laforga sino, además, impulsar laSeguir leyendo «Nace en Valladolid la Asociación Fotográfica Luis Laforga»

Dos fotógrafos valencianos aspiran a la World Photographic Cup 2016

La fotografía española está de moda. Si la semana pasada os contábamos que un fotógrafo de nuestro país aspirará a alzarse con el premio de National Geographic en la categoría de paisajes, hoy llegamos con otros cuatro españoles (dos de ellos valencianos, de ‘la terreta’) que se han colado entre la terna de aspirantes, cadaSeguir leyendo «Dos fotógrafos valencianos aspiran a la World Photographic Cup 2016»

National Geographic elige las 13 mejores fotos de su Photo Contest 2015

Admirada por sus documentales, National Geographic lleva décadas también convertida en un referente en lo que a fotografía se refiere, especialmente desde el auge de internet, cuando sus imágenes se volvieron virales, y de la creación de su cuenta en Instagram, gestionada por 110 fotoperiodistas de todo el mundo, donde tiene más de 40 millonesSeguir leyendo «National Geographic elige las 13 mejores fotos de su Photo Contest 2015»

En el límite entre el posado y el montaje

A lo largo de los años, el fotoperiodismo se ha visto señalado y acusado por sus posados o incluso montajes. Algunos de ellos fueron pulcramente desvelados por los propios autores de las fotografías; otros requirieron del minucioso análisis de cada detalle para desvelarlos. En algunos casos, no tuvo más trascendencia, ya que el hecho deSeguir leyendo «En el límite entre el posado y el montaje»

La senda de la fotografía

Durante siglos el ser humano se obcecó con la idea de conseguir plasmar un instante de la realidad en un papel, en un pergamino, en un lienzo, en una pared. Ese acto tan sencillo e infantil como es el de fijar la mirada en un paisaje, cerrar los ojos de golpe y grabar en laSeguir leyendo «La senda de la fotografía»

Agosto, el mes de Henri Cartier-Bresson

El 22 de agosto de 1.908 llegaba al mundo en la comuna francesa de Chanteloup-en-Brie Henri Cartier-Bresson. También en agosto, un día 3 del año 2.004, tras 95 años de vida y considerado ya como uno de los grandes fotógrafos de la historia y padre de los fotorreportajes periodísticos, fallecía en Montjustin, un pequeño pueblo deSeguir leyendo «Agosto, el mes de Henri Cartier-Bresson»