PhotoEspaña, el mayor festival dedicado a la fotografía que se celebra en España, arranca hoy una nueva edición que se prolongará hasta el próximo 27 de agosto y que contará con 100 exposiciones, obras de más de medio millar de artistas y una veintena de actividades para el deleite de profesionales y aficionados a laSeguir leyendo «Hoy arranca la XX edición de PhotoEspaña»
Archivos de etiqueta: PhotoEspaña
Photoespaña homenajea a ‘Afal’, la revista que revolucionó la fotografía española
La edición 2016 de Photoespaña rinde desde finales de mayo y hasta el próximo 7 de noviembre en el Museo Reina Sofía de Madrid un merecido homenaje a una revista, ‘Afal’, que, pese a su corta vida –apenas llegó a los 8 años-, revolucionó entre finales de los ’50 y principios de los ’60 laSeguir leyendo «Photoespaña homenajea a ‘Afal’, la revista que revolucionó la fotografía española»
Fotografiar la globalización
¿Se puede fotografiar algo tan abstracto como la globalización? ¿Cómo mostrar este proceso global que ha afectado al mundo entero en todos los aspectos, desde el cultural al económico pasando por el político? ¿Es posible representar gráficamente algo tan intangible? Seguro que muchos fotógrafos a lo largo y ancho del globo terráqueo se han hechoSeguir leyendo «Fotografiar la globalización»
Un viaje por Europa a través del retrato
El Espacio CentroCentro Cibeles de Madrid, sede del ayuntamiento de la capital, acoge hasta el próximo 28 de agosto, dentro de la edición 2016 de Photoespaña, la exposición ‘Rostro. Fotografía europea de retrato desde 1990’, un viaje a través de la cámara de 33 reconocidos fotógrafos europeos por un tipo de fotografía muy específico, elSeguir leyendo «Un viaje por Europa a través del retrato»
La España de los ’50 bajo la mirada de Carlos Saura
Hay gente que tiene el don de la mirada y que, además, tiene la capacidad de trasladar esa mirada a imágenes que emocionan y dejan huella. Es el caso del cineasta español Carlos Saura, que está detrás de algunas de las películas más icónicas del cine español de las últimas décadas (‘Ay, Carmela’, ‘Cría Cuervos’Seguir leyendo «La España de los ’50 bajo la mirada de Carlos Saura»