Una técnica fotográfica del siglo XIX para capturar la esencia de la adolescencia

La fotógrafa española nacida en París en 1969 Jacqueline Roberts publicó en septiembre del año pasado el fotolibro ‘Nebulosa’, en el que se acerca a una de sus grandes pasiones y obsesiones, la adolescencia, y lo hace a través de una técnica fotográfica inventada en 1850 y que cayó en el olvido antes incluso de entrar en elSeguir leyendo «Una técnica fotográfica del siglo XIX para capturar la esencia de la adolescencia»

Los superhéroes tienen una segunda vida de la mano del fotógrafo japonés Hot.kenobi

Hoy en día, con el boom de las redes sociales, un fotógrafo no tiene necesidad de contar con una web y un amplio portofolio de su trabajo para darse a conocer en el mundo. La prueba es el japonés Hot.kenobi, del que se conoce poco más que este nombre de usuario en Instagram y Twitter, queSeguir leyendo «Los superhéroes tienen una segunda vida de la mano del fotógrafo japonés Hot.kenobi»

David Gilliver o el arte de la fotografía macro

El fotógrafo David Gilliver tiene más de 20.000 seguidores en Facebook. No es un reportero gráfico de guerra. Tampoco un fotógrafo de paisajes y naturaleza que enamoren al jurado de Wildlife Photographer of the Year. Sin embargo, ha conquistado al público. ¿Su secreto? Su arte para la fotografía macro y para hacer parecer reales escenas enSeguir leyendo «David Gilliver o el arte de la fotografía macro»

Proyectos fotográficos curiosos para amantes de la fotografía

Día tras día, y más desde la generalización del uso de internet, la red se llena de proyectos fotográficos nuevos. A cada cual más curioso. Hoy en nuestro blog queremos recopilar algunos de los que más han llamado nuestra atención en las últimas semanas. ¿Preparados? 1. Carl Warner y sus cuerpos convertidos en paisajes abstractos.Seguir leyendo «Proyectos fotográficos curiosos para amantes de la fotografía»