Robert Capa a todo color

Desde el pasado 20 de octubre y hasta el próximo 15 de enero el Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge una exposición sobre uno de los más emblemáticos fotoperiodistas de todos los tiempos, Robert Capa, y lo hace centrándose en su pasión por la fotografía en color.  La última foto de Capa Una casualidadSeguir leyendo «Robert Capa a todo color»

Ocho décadas de «Muerte de un miliciano»

El pasado 5 de septiembre se cumplieron 80 años desde que un día como tal de 1936 el fotoperiodista húngaro Robert Capa captara la que es la instantánea más representativa de la Guerra Civil española y, posiblemente, una de las más simbólicas de la historia del reporterismo gráfico, «Muerte de un miliciano». Ocho décadas despuésSeguir leyendo «Ocho décadas de «Muerte de un miliciano»»

En el límite entre el posado y el montaje

A lo largo de los años, el fotoperiodismo se ha visto señalado y acusado por sus posados o incluso montajes. Algunos de ellos fueron pulcramente desvelados por los propios autores de las fotografías; otros requirieron del minucioso análisis de cada detalle para desvelarlos. En algunos casos, no tuvo más trascendencia, ya que el hecho deSeguir leyendo «En el límite entre el posado y el montaje»

Del horror a la belleza en un flash

  Cerca de 400 dólares por barba les costó a un grupo de esperanzados fotógrafos crear una de las empresas de fotografía más importantes del siglo XX, la agencia Magnum. Los nada desconocidos fotógrafos Robert Capa, David Seymour «Chim», Henri Cartier-Bresson, George Rodger, Bill Vandivert, Maria Eisner y Rita Vandivert cofundaron una de las primerasSeguir leyendo «Del horror a la belleza en un flash»