Un festival de fotografía analógica en la era de la fotografía digital

Fotografía de Jacquelin Roberts para el cartel del festival.
Fotografía de Jacquelin Roberts para el cartel del festival.

En pleno apogeo de la fotografía digital, con la fotografía analógica reducida casi a rescoldos y el revelado de carretes como símbolo de una época que parece ya demasiado lejana, la localidad barcelonesa de Vilassar de Dalt acoge hasta el 5 de junio la IV edición de Revela’t, el único festival de fotografía analógica del mundo.  

Revela’t, un festival de fotografía analógica

En Vilassar de Dalt, una pequeña población barcelonesa de la comarca del Maresme de poco menos de 9.000 habitantes, les gusta vivir sin prisas. Quizás por eso tienen el honor de acoger el único festival del mundo dedicado a la fotografía analógica, un homenaje a la fotografía sin prisas que desde el 20 de mayo y hasta el 5 de junio acoge más de 50 exposiciones de reconocidos fotógrafos y galeristas de España y de países repartidos por gran parte del globo terráqueo.

En esta cuarta entrega, el festival que desde 2013 hace un guiño a la ‘slow photo’ en los tiempos de Instagram y la fotografía digital, engloba todo su programa de exposiciones bajo el título ‘Forever Young’. Y es que, como afirma el director del Festival, Pep Mínguez, la fotografía analógica es una invitación a volver a sentirse niño porque, a diferencia de la digital, “la podemos tocar, sentir y hasta ensuciarnos las manos con ella”.

Como en anteriores ediciones, Revela’t reunirá en Vilassar de Mar a fotógrafos de reconocido prestigio, tanto a nivel nacional como internacional, en un programa en el que destaca la presencia de la fotógrafa estadounidense Jacquelin Roberts, galardonada con prestigiosos premios por su obra en Nueva York y París y autora de la imagen del cartel de la IV edición del festival. A ella se suman en esta edición  fotógrafos de la talla del naturalista Michael Kenna, el Premio Nacional de Fotografía español 2015, Juan Manuel Castro, o las imágenes en miniatura del japonés Masao Yamamoto.

Actividades para todos los públicos

En esta nueva entrega del Festival Revela’t, además, hay previstas un sinfín de actividades relacionadas con el mundo de la fotografía analógica para disfrutar, como no podía ser de otra manera, sin prisas. Así, habrá talleres y conferencias impartidas por grandes fotógrafos que harán las delicias de los visitantes, se presentará el documental ‘Joana Biarnés: una entre todos’, tendrán lugar demostraciones fotográficas totalmente gratuitas, se llevarán a cabo actividades para disfrutar en familia y se pondrá un poco de ritmo con la fiesta Rebela-T.

Se trata, sin lugar a dudas, de una oportunidad única en el mundo para hacer un viaje en el tiempo y rebobinar unas décadas, para reencontrarnos con esas fotografías que se hacían y se revelaban con todo el amor y la paciencia del mundo, conscientes de que no había mil disparos y una tarjeta de memoria inabarcable en el dispositivo, sino sólo un carrete finito que había que aprovechar sacándole el máximo partido a las capturas. En los tiempos del gatillo fácil y las fotografías que se consumen a la velocidad de la luz, no está de más detenerse un poco y disfrutar del proceso.